Ir al contenido principal

La llegada del cinematógrafo a España


1998
La llegada del cinematógrafo a España / Coordinación, edición, introducción, notas y texto, J. R. Saiz Viadero. Texto "Algunas reflexiones después del encuentro celebrado sobre la llegada del cinematógrafo a España". Páginas 11-13. Texto "La llegada del cinematógrafo a Cantabria". Páginas 64-75.
Santander, Consejería de Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria, 1998.
203 páginas ; 21x21 cm.
D.L.: SA 468-1998

SINOPSIS: 
En febrero-marzo de 1996 tuvo lugar en Santander el I Encuentro de Historiadores de Cine Local, promovido por la Consejería de Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria con el fin de estudiar las diferentes aportaciones regionales al tema de "La llegada del cinematógrafo a España".
Resultado de las diversas comunicaciones presentadas por los expertos presentes en aquel Encuentro, es el volumen que ahora se publica, y que contiene numerosos datos inéditos hasta la fecha sobre las circunstancias en que se produjo la aparición de los múltiples sistemas de proyección cinematográfica diseminados por España a lo largo de los años 1896 y 1897.
Con este volumen se pretende contribuir a la historiografía del cine español. desde una perspectiva descentralizada, buscando el enlace entre los diferentes elementos que predominan dentro de la industria cinematográfica, a la vez que se rinde un homenaje a la personalidad de los pioneros -muchos de ellos escondidos en el anonimato más injusto- que hicieron posible que el cine fuera conocido en la mayor parte de las ciudades españolas de la España finisecular, precisamente ahora hace un siglo.
"La llegada del cinematógrafo a España" pretende también ser el primero de los volúmenes que se dediquen a estudiar las investigaciones existentes o por desarrollar sobre aspectos puntuales de la cinematografía en nuestro país.

Entradas populares de este blog

Eulalio Ferrer, recuerdos e historias

2016 Eulalio Ferrer, recuerdos e historias / Jorge de Hoyos Puente, (ed.). Texto: "Lalio, el chaval que soñaba con tener un periódico", José Ramón Saiz Viadero. Páginas, 23-37. Santander, Ediciones Universidad de Cantabria, 2016. 174 páginas ; 21 cm. Serie: Cuadernos Cátedra Eulalio Ferrer, 4. D.L.: SA 281-2016 ISBN: 978-84-8102-783-9 TEXTO: Lalio, el chaval que soñaba con tener un periódico propio José Ramón Saiz Viadero Cuando el día 25 de marzo de 2009 fallecía en su residencia mexicana de los Jardines de El Pedregal, el antiguo refugiado republicano español -y ya ciudadano con dos nacionalidades- Eulalio Ferrer Rodríguez, dejaba atrás un intenso y extenso historial de vivencias repartidas especialmente entre tres...