Ir al contenido principal

II Encuentro de Historiadores de Cine Local

 

2004

II Encuentro de Historiadores de Cine Local: Los primeros rodajes cinematográficos en España / Dirección del encuentro, José Ramón Saiz Viadero. Ponencia: "Las realizaciones de los pioneros del cine en Cantabria" por José Ramón Saiz Viadero, historiador cinematográfico.

Santander, Consejería de Cultura, Turismo y Deporte del Gobierno de Cantabria, Filmoteca de Cantabria, 23 y 24 de abril de 2004. Páginas 1-2.


TEXTO:

II ENCUENTRO DE HISTORIADORES DE CINE LOCAL

Se trata de una nueva edición del celebrado en el año 1996, entonces bajo el enunciado de "La llegada del cinematógrafo a España" y ahora con el temario de "Los primeros rodajes cinematográficos en España".

Expertos en historia del cine procedentes de todas las autonomías españolas presentarán sus ponencias sobre el tema fijado, proyectándose también el material recuperado de los años pioneros del cine en diferentes comunidades autónomas.

CENTENARIO DE LOS PRIMEROS RODAJES CINEMATOGRÁFICOS EN CANTABRIA

Con motivo de la conmemoración del centenario de los primeros rodajes documentados en Cantabria, la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte del Gobierno de Cantabria ha organizado el segundo de sus encuentros de historiadores de cine local.

Ponencia: "Las realizaciones de los pioneros del cine en Cantabria" por José Ramón Saiz Viadero, historiador cinematográfico.

Entradas populares de este blog

Eulalio Ferrer, recuerdos e historias

2016 Eulalio Ferrer, recuerdos e historias / Jorge de Hoyos Puente, (ed.). Texto: "Lalio, el chaval que soñaba con tener un periódico", José Ramón Saiz Viadero. Páginas, 23-37. Santander, Ediciones Universidad de Cantabria, 2016. 174 páginas ; 21 cm. Serie: Cuadernos Cátedra Eulalio Ferrer, 4. D.L.: SA 281-2016 ISBN: 978-84-8102-783-9 TEXTO: Lalio, el chaval que soñaba con tener un periódico propio José Ramón Saiz Viadero Cuando el día 25 de marzo de 2009 fallecía en su residencia mexicana de los Jardines de El Pedregal, el antiguo refugiado republicano español -y ya ciudadano con dos nacionalidades- Eulalio Ferrer Rodríguez, dejaba atrás un intenso y extenso historial de vivencias repartidas especialmente entre tres...