Ir al contenido principal

Las páginas femeninas de Matilde Zapata


2007
Las páginas femeninas de Matilde Zapata / (Introducción y selección), J. R. Saiz Viadero. Texto introducción. Páginas 13-44. 1ª edición.
Santander, Asociación de la Prensa de Cantabria, 2007. (Bedia Artes Gráficas).
219 páginas : il. ; 22 cm.
Serie: Colección "José Estrañí"
D.L.: SA 23-2007
ISBN: 978-84-611-4837-0.

SINOPSIS: 
Entre 1932 y 1937, la periodista MATILDE ZAPATA BORREGO (1906-1938) escribió y publicó en las páginas del diario izquierdista La Región más de dos centenares de trabajos, gran parte de los cuales estaban centrados en reflejar una de las preocupaciones de su autora: la problemática de la mujer en sus ámbitos más diversos y contemplada desde la perspectiva progresista que propiciaba la implantación de la Segunda República.
Esta misma preocupación la desarrolló Matilde Zapata durante su actividad política en las Juventudes Socialistas y fue su principal objetivo hasta que el 28 de mayo de 1938 hubo de enfrentarse ante un pelotón de ejecución frente a las tapias del cementerio santanderino de Ciriego.
En Las páginas femeninas de Matilde Zapata, el escritor y periodista JOSÉ RAMÓN SAIZ VIADERO (Santander, 1941) ha seleccionado un grupo de trabajos de dicha autora, unidos por el denominador común de la condición de la mujer, al mismo tiempo que nos proporciona cuanta información ha podido recopilar acerca de una personalidad que tuvo un destino trágico por haber sido fiel a sí misma y a su época.

Localizaciones:

Biblioteca Pública Saiz Viadero. Depósito C 343 SAI pág

BCC / BPE en Santander. Depósito 1.2. DL 1 2066/A --
BCC / BPE en Santander. Depósito 0.1. DL 1 2066/B --
BCC / BPE en Santander. Fondo Local. FL 32 ZAP,M pag --
BCC / BPE en Santander. Fondo Local. FL 32 ZAP,M pag --
BCC / BPE en Santander. Fondo Local. FL 32 ZAP,M pag --
BCC / BPE en Santander. Depósito 1.1. FLD 1189 --
BM de Camaleño. Préstamo. N SAI pag --
BM Guillermo Arce (Los Corrales de Buelna). Fondo Local. C-305 ZAP pag --
BM Baldomero Fernández Moreno (Gama). Fondo Local. CAN 305 ZAP,M pag --
BP Gabino Teira (Torrelavega). Fondo Local. (460.13) 305 ZAP pag --
BM Elena Soriano (Suances). Fondo Local. FL 305 ZAP,M pag --
BM de Argoños. Préstamo. 32 ZAP,M pag --
BM de Colindres. Fondo Local. CAN-305 SAI,J pag --
BM de Valdáliga (Treceño). Fondo Local. CAN 305 ZAP,M pag --
BM de Ampuero. Préstamo. C 305 VIA pag --
BM de Villaescusa. Préstamo. C 305 ZAP pag --
BM de Camargo (Maliaño). Fondo Local. 396 ZAP pag --
BM de Colindres. Fondo Local. CAN-305 ZAP,M pag --
BM de Colindres. Fondo Local. CAN-305 SAI,V pag --


Entradas populares de este blog

La historia de Luis Buñuel y su relación con Cantabria

  2025 La historia de Luis Buñuel y su relación con Cantabria / Conchi Castañeda. Santander, Cadena Ser Cantabria (A Vivir Cantabria), 17 de marzo de 2025. Audio duración: 13:17. SINOPSIS: En A Vivir Cantabria te contamos la historia del cineasta Luis Buñuel y su relación con Cantabria. Una vinculación que se forjó en la niñez cuando empezó a veranear con su familia en el municipio de Vega de Pas. Entrevista a Esther López Sobrado, coordinadora junto a José Ramón Saiz Viadero del libro Buñuel: Calanda-Vega de Pas-Madrid-París-Hollywood-México y José Javier Gómez Arroyo, coautor de la obra. Enlace al audio en cadenaser.com:  https://cadenaser.com/audio/1742222467599/