Ir al contenido principal

Programa Filmoteca Universitaria. Aula de Cine

 

2013

Programa Filmoteca Universitaria. Aula de Cine (Programación 2013-2014) / Presentación: "Manifestaciones cinematográficas de la guerra fría", José Ramón Saiz Viadero (Escritor e historiador cinematográfico).

Santander, Universidad de Cantabria, 31 de octubre de 2013.

1 folleto: 6 páginas.


SINOPSIS: 

AULA DE CINE

A través de su Aula de Cine, la Universidad de Cantabria difunde el conocimiento y análisis del arte cinematográfico desde una perspectiva tanto académica como cultural, organizando actividades dirigidas a toda la comunidad universitaria y a la sociedad en general, que profundizan en la consideración de la realización cinematográfica como una potente herramienta de conocimiento, y un medio de expresión estética y artística.

El impacto cultural que representa el cine ha hecho que muchas instituciones, públicas y privadas, de nuestro país incluyeran entre sus objetivos atender a este fenómeno. La Universidad como foro de debate, de investigación y de transmisión de conocimientos, propicia que el cine ocupe un espacio y un tiempo en estos objetivos. Además, el cine conlleva unos signos claros de socialización en tres vertientes: una, en los propios contenidos y mensajes que emite; otra, en la oportunidad que ofrece de diálogo y de comunicación entre las personas, y la tercera, como síntesis de las dos anteriores y como medio de expresión creativa y social, la realización cinematográfica. Esto significa que también el Aula de Cine se considera como una escuela de debate, contraste de pensamientos y tolerancia sobre los distintos modos de ver la realidad.

En este sentido las líneas de trabajo del Aula se han concretado en los siguientes proyectos:

  • Filmoteca Universitaria
  • Certamen de Cortos
  • Ciclos
  • Formación
Consejo de Dirección: Guillermo Balbona Araúna, Pedro Luis Fernández Navarro, Natalia González Fernández, Francisco Meix Izquierdo, José Ramón Saiz Viadero y Antonio Santos Aparicio.

Entradas populares de este blog

Crónica de un siglo en Cantabria 1942-1943

2000 Crónica de un siglo en Cantabria 1942-1943 / Textos seleccionados por José Ramón Saiz Viadero. Santander, Crónica de Cantabria (Serie Crónica de un siglo en Cantabria), 6 de agosto de 2000. Páginas 1-4. Texto: Tiempo de reconstrucción. El doctor Madrazo sale de la cárcel para morir / Torturas a la compañera de 'El Cariñoso' con la intención de hacerla abortar / Un actor y cantante santoñés triunfa en México...