Ir al contenido principal

Reseña del libro El Tren de los Urales

 

2016

El tren de los Urales / Marina Campo Martínez. Texto: "Miércoles de ceniza", página 21.

Santander, Consejería de Cultura del Gobierno de Cantabria y Sociedad Regional de Educación, Cultura y Deporte, 1ª edición noviembre de 2016.

Colección: A la sombra de los días. Miguel Ibáñez, Luis Alberto Salcines, editores.

D.L. SA 676-2016

ISBN 978-84-617-5854-8

TEXTO:

MIÉRCOLES DE CENIZA

Poniendo un estigma sobre mi frente,

pronunció las siguientes palabras:

Viadera (1) eres y en Viadera te convertirás.

Lo dijo, para no olvidar mi procedencia de ceniza.


(1)  José Ramón Saiz Viadero. Escritor. Ha fomentado la presencia de la poesía femenina en Cantabria.

Entradas populares de este blog

La historia de Luis Buñuel y su relación con Cantabria

  2025 La historia de Luis Buñuel y su relación con Cantabria / Conchi Castañeda. Santander, Cadena Ser Cantabria (A Vivir Cantabria), 17 de marzo de 2025. Audio duración: 13:17. SINOPSIS: En A Vivir Cantabria te contamos la historia del cineasta Luis Buñuel y su relación con Cantabria. Una vinculación que se forjó en la niñez cuando empezó a veranear con su familia en el municipio de Vega de Pas. Entrevista a Esther López Sobrado, coordinadora junto a José Ramón Saiz Viadero del libro Buñuel: Calanda-Vega de Pas-Madrid-París-Hollywood-México y José Javier Gómez Arroyo, coautor de la obra. Enlace al audio en cadenaser.com:  https://cadenaser.com/audio/1742222467599/