Ir al contenido principal

Inauguración Monumento a Francisco de Quevedo en Vejorís (Ayuntamiento de Santiurde de Toranzo)

2019
Inauguración Monumento a Francisco de Quevedo en Vejorís (Ayuntamiento de Santiurde de Toranzo) / TV Pas Valles Pasiegos.
Vejorís, TV Pas Valles Pasiegos, 17 de enero de 2019.
Duración del vídeo: 18:47

Texto:La junta vecinal de Vejoris a través de TV Pas presenta la Inauguración del monumento a Francisco de Quevedo en el Valle de Toranzo que tuvo lugar el 17 de enero de 2019. El presidente de la junta, Isidro Abascal, hizo las presentaciones de los intervinientes, el escritor e historiador José Ramón Saiz Viadero y el Presidente de Cantabria Miguel Angel Revilla. Francisco Gómez de Quevedo Villegas y Santibáñez Cevallos (Madrid, 14 de septiembre de 1580) nació en Madrid, en el seno de una familia de hidalgos provenientes de la aldea de Vejorís (Santiurde de Toranzo), en las montañas de Cantabria. Fue un escritor español del Siglo de Oro. Se trata de uno de los autores más destacados de la historia de la literatura española, conocido especialmente por su obra poética, aunque también escribió narrativa, teatro y diversos opúsculos filosóficos, políticos, morales, ascéticos, humanísticos e históricos. El acto, muy emotivo sencillo, contó con la presencia de vecinos del valle y los alumnos del Colegio "Agustin Riancho" de Alceda, con actuaciones y un sencillo aperitivo en una mañana de invierno.


Entradas populares de este blog

"El final de la República y el exilio supuso para Cantabria una enorme descapitalización humana: entre 30.000 y 40.000 cántabros y cántabras se marcharon"

  2025 "El final de la República y el exilio supuso para Cantabria una enorme descapitalización humana: entre 30.000 y 40.000 cántabros y cántabras se marcharon". Mantener memoria del exilio y la apertura cultural son los objetivos de Esteban Ruiz, nuevo presidente de la Fundación Bruno Alonso / Redacción. Santander, elfaradio.com, 11 de septiembre de 2025. Le preceden en el cargo referentes del mundo progresista en Cantabria  como Jesús Gutiérrez Morlote, el primer presidente; José Ramón Saiz Viadero (palabras mayores en cuanto a mantener vivos legados sobre todo  cuando no había...