Ir al contenido principal

Galdós santanderino

2019
Galdós santanderino / Obra colectiva. Texto "Galdós y Santander", J. R. Saiz Viadero. Páginas 9-14.
Santander, Gremio de Editores de Cantabria, Ayuntamiento de Santander, 2019.
69 páginas ; 21 cm.
Nota: Obra dedicada: "A Benito Madariaga de la Campa, el mejor conocedor del Galdós santanderino".
D.L.: SA 549-2019
ISBN: 978-84-120653-1-2


TEXTO: 
José Ramón Saiz Viadero (Santander, 1941)
GALDÓS Y SANTANDER
CUANDO EL DÍA 4 DE ENERO DE 1920 fallecía en su domicilio madrileño Benito Pérez Galdós, no solamente desaparecía para siempre el escritor español más importante del siglo XIX, sino también, después de Miguel de Cervantes, el autor más trascendente de las letras castellanas. Pongamos que se...

Entradas populares de este blog

"El final de la República y el exilio supuso para Cantabria una enorme descapitalización humana: entre 30.000 y 40.000 cántabros y cántabras se marcharon"

  2025 "El final de la República y el exilio supuso para Cantabria una enorme descapitalización humana: entre 30.000 y 40.000 cántabros y cántabras se marcharon". Mantener memoria del exilio y la apertura cultural son los objetivos de Esteban Ruiz, nuevo presidente de la Fundación Bruno Alonso / Redacción. Santander, elfaradio.com, 11 de septiembre de 2025. Le preceden en el cargo referentes del mundo progresista en Cantabria  como Jesús Gutiérrez Morlote, el primer presidente; José Ramón Saiz Viadero (palabras mayores en cuanto a mantener vivos legados sobre todo  cuando no había...