Ir al contenido principal

Del Sol al Carmen y viceversa

2019
Del Sol al Carmen y viceversa / José Ramón Saiz Viadero.
Santander, Ediciones Tantín, 2019.
190 páginas : il. col. y n. ; 24 cm.
Tipo de contenido: Texto (visual) sin mediación.
Nota de Bibliografía y hemerografía: página 191.
Nota de patrocinador: Esta obra ha sido publicada con una subvención de la Dirección General de Cultura del Gobierno de Cantabria.
D.L.: SA 662-2019
ISBN 978-84-120499-8-5

SINOPSIS: 
DEL SOL AL CARMEN Y VICIVERSA pretende recoger una serie de testimonios sobre la evolución de esta calle santanderina a lo largo de las últimas centurias, dando a conocer algunos aspectos poco sabidos acerca de su nacimiento y de la configuración de su personalidad urbanística, además de un retrato costumbrista de las gentes que la habitaron y habitan. Desde el coyuntural cambio en su denominación producido en los años cincuenta del pasado siglo, motivado por presiones eclesiales, hasta la histórica división de su trazado recogiendo las diversas clases sociales que en ella han morado, pasando por la recopilación de algunos datos llamativos tales como la acumulación registrada en su seno de instituciones docentes y la proliferación de poetas que en sus casas han nacido o vivido. Finalmente, la descripción de algunos tipos populares proporcionan un sabor al tiempo que se nos fue a este trabajo situado entre la descripción y la memoria sentimental.

Localizaciones:
Biblioteca Pública Saiz Viadero. Depósito C 94 SAI sol
BCC / BPE en Santander. Depósito 0.1. DL 2 4531/B --
BCC / BPE en Santander. Depósito 1.2. DL 2 4531/A --
BCC / BPE en Santander. Fondo Local. FL 946C SAI,J del --
BCC / BPE en Santander. Fondo Local. FL 946C SAI,J del --
BM Cazoña (Santander). Préstamo. C 94 SAI, J --
BM de Santander. Préstamo. C 94 SAI, J --
BM Doctor Madrazo (Santander). Préstamo. C 94 SAI, J --

Entradas populares de este blog

"Los privilegios culturales en el Este desaparecen con el sistema"

1990 "Los privilegios culturales en el Este desaparecen con el sistema". Miguel Massip, pintor y director de ballet : "Es una pena que en España no existe más tradición operística y que todavía se siga planteando la asistencia como un acto de relaciones públicas" / S. V. Santander, Diario Alerta, 6 de agosto de 1990. Página 4. Texto: Miguel Massip (Tarragona, 1945) llegó a Santander en 1969 para cubrir la cátedra de dibujo de la Escuela Normal de Magisterio, donde permaneció durante doce años...