Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2021

De la mesa camilla a la tribuna cultural

  2021 De la mesa camilla a la tribuna cultural : Hace 41 años que un grupo de mujeres "infatigables" creó el Centro Matilde de la Torre "para desarrollar sus inquietudes" / Rosa M. Ruiz. Santander, El Diario Montañés, 21 de diciembre de 2021. Página 48. TEXTO: «Cuando me llamó Loli Cuartango para formar parte de ‘Las Matildes’, la asociación era poco más que una mesa camilla, con unas mujeres maravillosas e infatigables que se habían propuesto abrir los ojos a la ciudad». La profesora de la UC Marisa Samaniego recuerda así su llegada al...

Reyerta mortal en el corro

  2021 Reyerta mortal en el corro : Asesinan a un vecino tras una partida de bolos en Loredo / José Ramón Saiz Viadero. Santander, La Voz de Cantabria (Edición Valles Pasiegos nº 48), diciembre de 2021. Páginas 57-58. TEXTO: Vinieron los mozos de otro lugar perdieron la partida volvieron a jugar El verano se echaba encima. Fue el primer domingo de junio de 1892 cuando en el pueblecito costero de Loredo tuvo lugar una reyerta que acabó con La vida de un hombre y Llevó a prisión a otros dos, excitando los ánimos vecinales en una población donde la mayor parte de sus componentes...

Et amicitia et magisterio: Estudios en honor de José Manuel González Herrán

  2021 Et amicitia et magisterio: Estudios en honor de José Manuel González Herrán. (Obra colectiva) / Edición de Santiago Díaz Lage, Raquel Gutiérrez Sebastián, Javier Quintáns y Borja Rodríguez Gutiérrez. Texto: "González Herrán: de cinéfilo impenitente a especialista en cine y literatura", José Ramón Saiz Viadero. Páginas 636-641. Alicante, Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes - Santander, Real Sociedad Menéndez Pelayo, febrero de 2021. 936 páginas. ISBN: 978-84-17422-81-3 Enlace a la obra completa en:  "Et amicitia et magisterio": Estudios en honor de José Manuel González Herrán / edición de Santiago Díaz Lage, Raquel Gutiérrez Sebastián, Javier López Quintáns y Borja Rodríguez Gutiérrez ( formato  PDF ) TEXTO: González Herrán: de cinéfilo impenitente a especialista en cine y literatura JOSÉ RAMÓN SAIZ VIADERO No soy capaz de precisar, en el momento en que redacto la presente comunicación extra-académica, cuál fue la fecha más o menos exacta en que entablé con...

Las empresas culturales de Cantabria premian a Juan Carlos Fernández Izquierdo

  2021 Las empresas culturales de Cantabria premian a Juan Carlos Fernández Izquierdo: El fundador y director de Ruido Interno recibirá hoy el galardón en Comillas durante un acto que servirá para recordar el décimo aniversario de la creación de Pecca / Rosa M. Ruiz. Santander, El Diario Montañés, 2 de diciembre de 2021. Página 59. El fundador y director de la compañía Ruido Interno, Juan Carlos Fernández Izquierdo, recibirá hoy el Premio Honorífico que desde hace siete años concede la Plataforma de Empresas Culturales de Cantabria (Pecca). Será en El Capricho de Gaudí de Comillas y...

Invitación acto Centro Cultural Matilde de la Torre

  2021 Centro Cultural Matilde de la Torre : "40 Aniversario más uno" / Marisa García. Santander, Centro Cultural Matilde de la Torre - Gran Casino del Sardinero, 1 de diciembre de 2021. 1 tarjeta de invitación: 1 página. DESCRIPCIÓN: Invitación del Centro Cultural Matilde de la Torre al acto "40 Aniversario más uno", comida - celebración y homenaje a las profesoras: GONZÁLEZ ORIA, Conchita MIRONES, Camen ROIG, Carmen TORRALBO, Ascensión Evento celebrado en el Gran Casino del Sardinero.

2.000 del "Winnipeg". Diario de a bordo

  2.000 del "Winnipeg": Diario de a bordo / Josu Chueca Intxusta. Reseña bibliográfica a José Ramón Saiz Viadero, página 44. Oñate, Intxorta 1937 Kultur Elkartea, 2021. 215 páginas ; 31 cm. D.L.: SS 01330-2021 ISBN: 978-84-120258-5-9 RESEÑAS BIBLIOGRÁFICAS Darío Carmona de la Puente. (José Ramón Saiz Viadero emana) / Darío Carmona de la Puente (Foto cedida por José Ramón Saiz Viadero).

La memoria invisible

  2021 La memoria invisible: Es necesaria una revisión de la Historia para recuperar el punto de vista femenino y las historias de tantas mujeres que han sido silenciadas / Concha González. Santander, El Diario Montañés, 24 de noviembre de 2021. Página 27. Me atrevería a aventurar que Anónimo, que tantas obras ha escrito sin firmar, era a menudo una mujer, decía Virginia  Woolf. Era el año 1928, nueve años después de que la mujer obtuviera el voto, y Woolf critica su invisibilización...

Los iluminados del lugar de Monte

  2021 Los iluminados del lugar de Monte : Un fanático asesina a su hija de 18 meses en Santander / José Ramón Saiz Viadero. Santander, La Voz de Cantabria (Edición Valles Pasiegas nº 47), noviembre de 2021. Páginas 40-41. TEXTO: Corría el mes de agosto del año 1926 y España ya se sentía algo fatigada por la Dictadura que el general Primo de Rivera había proclamado el 13 de setiembre de 1923, en connivencia con el rey Alfonso XIII...

"La Estela de Oro de las Letras, es el Cervantes de Cantabria", afirmó el Presidente de la SCE

  2021 "La Estela de Oro de las Letras, es el Cervantes de Cantabria", afirmó el Presidente de la SCE: Predro Crespo de Lara recibió el galardón de manos del presidente Miguel Ángel Revilla. Santander, scescritores.es, 17 de noviembre de 2021. Páginas 1-21. TEXTO: «Todos los premios que se te den son pocos. Tu biografía es un libro entero», dijo Revilla dirigiéndose a Pedro Crespo de Lara. El presidente regional, Miguel Ángel Revilla, impuso en la tarde de ayer, la Estela de Oro de las Letras de Cantabria a Pedro Crespo de Lara, un reconocimiento... Vídeo completo de la gala: Centro Cultural Santiago Galas:  https://www.youtube.com/watch?v=Mv62nxHIAAA

X Día de las Letras de Cantabria 2021

  2021 X Día de las Letras de Cantabria 2021 : Folleto / Lectura "Gutiérrez Zorrilla, Ramón" a cargo de José Ramón Saiz Viadero. Ontoria (Cabezón de la Sal), Gobierno de Cantabria, Ayuntamiento de Cabezón de la Sal y Sociedad Cántabra de Escritores, 17 de noviembre de 2021. 1 folleto: 4 páginas. TEXTO: PROGRAMA Lecturas continuadas. Autoridades, Representantes de la cultura de Cantabria y Socios SCE. Imposición de la Estela de Oro de las Letras de Cantabria al Dr. D. Pedro Crespo de Lara. Entrega de un ejemplar de la publicación conmemorativa: El legado musical de Matilde de la Torre de Zaida Hernández-Úrculo, a las personas asistentes y bibliotecas de la región. La música de nuestras Letras: Coral "Voces Cántabras".

Presentación del libro "Peña Labra. Cincuentenario" en la Librería Gil de Santander

  2021 Presentación del libro "Peña Labra. Cincuentenario" en la Librería Gil de Santander / Presentación a cargo de: Luis Alberto Salcines y Carlos Alcorta. Santander, Librería Gil, 4 de noviembre de 2021. 1 cartel DESCRIPCIÓN: Presentación del libro "Peña Labra. Cincuentenario", obra colectiva con edición y prólogo de Luis Alberto Salcines y Carlos Alcorta en la colección "Libros del Aire". En esta obra colaboran catorce autores: Fernando Abascal, Jesús Cabezón Alonso, José Manuel Cabrales Arteaga, Gunther Castanedo Pfeifer, Fidel de Mier, Rafael Fombellida, Ana García Negrete, Juan Antonio González Fuentes, José Manuel González Herrán, Aitor L. Larrabide, Rafael Morales Barba, Andrea Puente, Gloria Ruiz y J. R. Saiz Viadero.

Presentación del libro "Peña Labra. Cincuentenario"

  2021 Presentación del libro "Peña Labra. Cincuentenario" / Pipi Campuzano Ruiz. Torrelavega, Casa de Cultura, 3 de noviembre de 2021. Vídeo duración: 37:52 minutos. DESCRIPCIÓN: Vídeo de la presentación del libro "Peña Labra. Cincuentenario" a cargo de Luis Alberto Salcines y Carlos Alcorta en la Casa de Cultura "Hermilio Alcalde del Río" de Torrelavega.

Mary Loly cenó gallina la noche que Franco cerró los prostíbulos

  2021 Mary Loly cenó gallina la noche que Franco cerró los prostíbulos / Andrea Momoitio. Bilbao, publico.es (Otras miradas), 30 de octubre de 2021. Páginas TEXTO: El 3 de marzo de 1956, el régimen franquista aprobaba un decreto para prohibir la prostitución. El ingreso de España en Naciones Unidas y la presión de ciertos sectores católicos empujaron un cambió que llevó al franquismo a aprobar unas medidas similares a las...

Muerte por desamor en Saro

  2021 Muerte por desamor en Saro : Un joven mató de un hachazo a su prometido en Llerana / José Ramón Saiz Viadero. Santander, La Voz de Cantabria (Edición Valles Pasiegos nº 46), octubre de 2021. Páginas 38-39. TEXTO: Llerana es un lugar del término municipal de Saro, situado a poco más de dos kilómetros del pueblo que da nombre al municipio. Su población permanece siempre ajena a los focos del periodismo convencional, pese a contar con una edificación como su iglesia parroquial de San Lorenzo,...

Una obra de catorce autores celebra el cincuentenario de la histórica "Peña Labra"

  2021 Una obra de catorce autores celebra el cincuentenario de la histórica "Peña Labra" : La edición de Luis Salcines y Carlos Alcorta, que acaba de lanzarse por Libros de Aire, precede a la exposición que se celebrará en la Biblioteca Central / Guillermo Balbona. Santander, El Diario Montañés, 17 de octubre de 2021. Páginas 1-3. TEXTO: Hace ahora medio siglo veía la luz una de las publicaciones literarias y poéticas españolas con mayor personalidad: ' Peña Labra'. Una exposición sobre la revista cántabra ligada a la figura de Piti Cantalapiedra se inaugurará el próximo 2 de noviembre en la Biblioteca Central. Antes, de manera...

Coloquio de la película "Cerca de las estrellas" (1962)

  2021 Coloquio de la película "Cerca de las estrellas" (1962) / José Ramón Saiz Viadero y Fernando Rojas. Santander, Biblioteca Central de Cantabria, 29 de septiembre de 2021. Vídeo duración: 52:32 minutos. DESCRIPCIÓN: Actividad en torno a la exposición "Ricardo López Aranda. Autor público, escritor íntimo". Participan el escritor, periodista y especialista en historia del cine español, José Ramón Saiz Viadero y el actor, productor y director teatral, Fernando Rojas.

Presentación y coloquio de la película "Cerca de las estrellas"

  2021 Presentación y coloquio de la película "Cerca de las estrellas" / José Ramón Saiz Viadero. Santander, Biblioteca Central de Cantabria, 29 de septiembre de 2021. Cartel del evento. DESCRIPCIÓN: Con motivo de las jornadas en torno a Ricardo López Aranda que se celebraron en la Biblioteca Central de Cantabria (Santander), se proyectó la película  Cerca de las estrellas  (1962), adaptación de la obra teatral homónima de Ricardo López Aranda. Participaron en la presentación y coloquio posterior, José Ramón Saiz Viadero y el actor, productor y director teatral, Fernando Rojas que formó parte del reparto de la película.

Homenaje a Ricardo López Aranda

  2021 Homenaje a Ricardo López Aranda / Redacción. Santander, El Diario Montañés, 22 de septiembre de 2021. Página 65. 19.00 BIBLIOTECA CENTRAL. El espacio cultural santanderino acoge hoy la mesa redonda Ricardo López Aranda, autor público, escritor íntimo’, en la que se tratará el lado humano y las principales facetas del creador santanderino como autor de teatro, guionista...

Peña Labra. Cincuentenario

  2021 Peña Labra. Cincuentenario: (Obra colectiva) / Edición de Luis Alberto Salcines y Carlos Alcorta. Texto "La Peña Labra de Pity Cantalapiedra", J. R. Saiz Viadero, páginas 135-141. Santander, Editorial Libros del Aire, septiembre de 2021. 173 páginas ; 22 cm. D.L: SA 450-2021 ISBN: 978-84-123635-7-9 TEXTO: LA PEÑA LABRA DE PITY CANTALAPIEDRA J. R. Saiz Viadero De muy pocas publicaciones podrá hablarse de una forma tan personalista como la que debemos utilizar a la hora de referirnos a la revista poética que, bajo la denominación de Peña Labra, el escritor y editor torrelaveguense Aurelio García Cantalapiedra (1919-2010) mantuvo vigente en Cantabria durante cuatro lustros, entre los años 1971 y 1989...

Mesa redonda. "Ricardo López Aranda 1934-1996. Autor público, escritor íntimo"

  2021 Mesa redonda. "Ricardo López Aranda 1934-1996. Autor público, escritor íntimo": Teatro- cine-televisión-poesía-novela / Jesús Pindado, José Ramón Saiz Viadero y Luis Alberto Salcines. Santander, Biblioteca Central de Cantabria, 22 de septiembre de 2021. Folleto. Páginas 1. DESCRIPCIÓN: Mesa redonda en torno a las diferentes facetas creativas de Ricardo López Aranda. Participaron en este acto, el periodista y escritor Jesús Pindado que acercó la faceta humana de López Aranda; el escritor, historiador y periodista José Ramón Saiz Viadero que habló del autor como dramaturgo y guionista de cine y televisión, y Luis Alberto Salcines, antólogo y escritor, que comentó su creación poética y novelística.

Mesa redonda "Ricardo López Aranda. Autor público, escritor íntimo"

  2021 Mesa redonda "Ricardo López Aranda. Autor público, escritor íntimo" / Jesús Pindado, José Ramón Saiz Viadero y Luis Alberto Salcines. Santander, Biblioteca Central de Cantabria, 22 de septiembre de 2021. Vídeo duración: 39:02 minutos. DESCRIPCIÓN: Actividad en torno a la exposición sobre el autor de teatro, guionista de cine y televisión, poeta y novelista, Ricardo López Aranda que contó con la participación de Jesús Pindado, José Ramón Saiz Viadero y Luis Alberto Salcines.

Resucita la figura de Padilla, "pope" de la caricatura

  2021 Resucita la figura de Padilla, "pope" de la caricatura : Pedro de la Vega presenta su obra sobre el "viesgueño" que lideró el arte de la ilustración y el dibujo en la Cantabria del Siglo XX / Alfonso Ruiz. Santander, La Voz de Cantabria (Edición Valles Pasiegos nº 45), septiembre de 2021. Página 28. TEXTO: Espíritu Padilla. Ese es el título de la nueva obra del escritor Pedro de la Vega; un volumen que se acaba de presentar en Puente Viesgo y que pretende tributar un justo reconocimiento a la figura del dibujante 'viesgueño' Ángel López y López, 'Padilla', con motivo del 125 aniversario de su nacimiento: 31 de...

Encuentros con autores y presentaciones marcan esta semana la agenda literaria

  2021 Encuentros con autores y presentaciones marcan esta semana la agenda literaria: Alejandro Palomas y Óscar Alzaga llegan al Ateneo, la Biblioteca Central homenajea a Ricardo López Aranda y La Vorágine organiza "Contra la neutralidad" / Álvaro G. Polavieja. Santander, El Diario Montañés, 20 de septiembre de 2021. Página 52. Dentro de las propuestas culturales de esta semana en la capital cántabra, las de carácter literario tendrán un protagonismo destacado gracias a las diferentes convocatorias organizadas por instituciones, liberarías y bibliotecas de la ciudad. La primera de las citas...

¡Mala puñalada te doy!

  2021 ¡Mala puñalada te doy! : Crónica de un crimen machista en el Valle de Iguña / J. R. Saiz Viadero. Santander, La Voz de Cantabria (Edición Valles Pasiegos nº 45. Serie Crónica negra. Crímenes nada ejemplares), septiembre de 2021. Páginas 40-41. TEXTO: Nada más conocerse en el pueblo la noticia de la brutal agresión, el cabo Bernardo Parniego Escaja y los números Adrián González Gutiérrez, Ángel Merino Miguel y Pedro Castro Díaz, acompañados de varios vecinos de San Cristóbal de lguña y de algunos somatenistas de las...

Presentación del libro "Espíritu Padilla" de Pedro de la Vega Hormaechea

  2021 Presentación del libro "Espíritu Padilla" de Pedro de la Vega Hormaechea / Fotografía de José Luis González Pelayo. Puente Viesgo, Ayuntamiento de Puente Viesgo, Ayuntamiento de Torrelavega, Editorial Librucos, 17 de septiembre de 2021. 1 fotografía digital. DESCRIPCIÓN: Acto de presentación del libro "Espíritu Padilla" en la iglesia parroquial de Puente Viesgo. Intervinieron el en acto, Oscar Villegas (alcalde de Puente Viesgo), Javier López Estrada (alcalde de Torrelavega), José Ramón Saiz Viadero (prologuista del libro) y Pedro de la Vega Hormaechea (autor del libro). El acto estuvo dirigido por Magdalena Riancho Viera.

Espíritu Padilla

  2021 Espíritu Padilla / Pedro de la Vega Hormaechea. 1ª edición. Prólogo "Padilla, al final de su andadura artística", J. R. Saiz Viadero. Páginas 13-14. Torrelavega, Editorial Librucos, Septiembre 2021. 209 páginas ; 21 cm. D.L.: SA 454-2021 ISBN: 978-84-123874-6-9 Prólogo 1 Padilla, al final de su andadura artística J. R. Saiz Viadero Agradezco la amable invitación formulada por el autor de este libro para incluir en sus páginas unas líneas mías destinadas a glosar la figura del dibujante y pintor torancés Ángel López Padilla (1895- 1965), propósito concebido como forma de reivindicar la importancia de un trabajo que ha quedado relegado por circunstancias derivadas de la Guerra Civil y su represión posterior... Localizaciones: Biblioteca Pública Saiz Viadero. Depósito C929 VEG esp

De Woody Allen a Pereda y Carmen Laforet, este mes en la Biblioteca Central

  2021 De Woody Allen a Pereda y Carmen Laforet, este mes en la Biblioteca Central: El espacio santanderino presenta una variada programación que combina proyecciones de cine, conferencias, exposiciones, teatro, literatura e historia / Álvaro G. Polavieja. Santander, El Diario Montañés, 1 de septiembre de 2021. Página 47. La Biblioteca Central se suma al comienzo de curso con una amplia programación en la que usuarios de todas las edades e intereses encontrarán propuestas de su gusto para disfrutar y aprender a lo largo de todo este mes. Desde un completo...

Crimen en el templo de La Cavada

  2021 Crimen en el templo de La Cavada / José Ramón Saiz Viadero. Santander, La Voz de Cantabria (Edición Valles Pasiegos nº 44. Serie Crónica negra. Crímenes nada ejemplares), agosto de 2021. Páginas 56-57. TEXTO: El plácido discurrir de las cosas dentro de la templada monotonía de un pueblecito tan pintoresco como es el de La Cavada, en el municipio de Riotuerto, hacía mucho tiempo que no se rompía de la trágica manera que sucedió en el transcurso de...

Cantabria: Plató de rodaje

  2021 Cantabria: Plató de rodaje / Escrito y dirigido por Diego Aramburu-Zabala Medina. Santander, Diego Aramburu-Zabala, 12 de agosto de 2021. Documental duración: 19:25 minutos. DESCRIPCIÓN: Documental donde se repasan algunos escenarios de Cantabria que han servido para el rodaje de películas. José Ramón Saiz Viadero habla del rodaje de la película "El coloso de Rodas", rodada en Laredo. Texto completo: 1.-Durante la década de los años 50 empezaron a proliferar en España los rodajes de superproducciones americanas, marca Samuel Bronston, y a su sombra una serie de proyectos euroepeos menores en los cuales abundaban dos temáticas que acabarñian por convertirse en subgnéros: el "peplum" y el "spaghetti western", de amplia influencia italiana ambos. "El coloso de Rodas" formaba parte del primero pero había que buscar una lugar de la goegrafía que, como se había hecho con la Almería para los westerns, pudiera ser adecuado para la localización de...

Un libro sobre Eulalio Ferrer cierra la conmemoración del centenario de su nacimiento

  2021 Un libro sobre Eulalio Ferrer cierra la conmemoración del centenario de su nacimiento : La Fundación Bruno Alonso presenta en el Parlamento una edición que recoge el ciclo de conferencias sobre el intelectual y mecenas cántabro / Redacción. Santander, elfaradio.com, 27 de julio de 2021. Páginas 1-3. TEXTO: El Parlamento de Cantabria presentaba hace algunas semanas la presentación del libro "Eulalio Ferrer y su tiempo: Guerra Civil y exilio republicano en Cantabria‟ que recoge el ciclo de conferencias que acogió la Cámara autonómica organizadas por la Fundación Bruno Alonso para evocar la figura del intelectual y mecenas cántabro en el centenario de su nacimiento...

Personalidades cántabras de la cultura animan a apoyar el Archivo Saiz Viadero

  2021 Personalidades cántabras de la cultura animan a apoyar el Archivo Saiz Viadero : Iniciativa / Pablo Moreno. Santander, elfaradio.com, 27 de julio de 2021. Páginas 1-3. TEXTO: Hace ya unas cuantas semanas que hablábamos sobre esta iniciativa que GC Proyectos Digitales está llevando a cabo. El propio historiador aparece en este vídeo para hablar de los 70 años de historia que se están pretendiendo conservar. Es más, en este vídeo aparece Elisa Gómez Pedraja, que forma parte de la Asociación Cántabra de Genealogía, para pedir...

Entrevista a José Ramón Saiz Viadero

  2021 Entrevista a José Ramón Saiz Viadero / Luis Alberto Salcines. Torrelavega, Onda Cero (Onda Cultural Torrelavega), 20 de julio de 2021. Audio duración: 15:24 minutos. DESCRIPCIÓN: Entrevista de Luis Alberto Salcines a José Ramón Saiz Viadero a propósito de la difusión y promoción del proyecto Archivo J. R. Saiz Viadero. En esta entrevista, José Ramón Saiz Viadero explica las diferentes relaciones que ha mantenido con personas relacionadas con el ámbito cultural de Torrelavega a lo largo de su trayectoria profesional en temas de cine, literatura...

Un sátiro septuagenario en San Pedro de Romeral

  2021 Un sátiro septuagenario en San Pedro de Romeral / José Ramón Saiz Viadero. Fotografías archivo Gómez Arroyo. Santander, La Voz de Cantabria (Edición Valles Pasiegos, nº 43. Serie Crónica negra. Crímenes nada ejemplares), julio de 2021. Páginas 56-57. TEXTO: El 13 de marzo de 1916 se veía en la Audiencia Provincial de Santander la causa seguida contra Joaquín E. O., un septuagenario de 77 años, vecino de la villa pasiega de San Pedro del Romeral, acusado de la violación y el posterior asesinato de la niña de nueve años Felicidad R. F.,...

La memoria contra el olvido

  2021 La memoria contra el olvido / Luis Alberto Salcines. Torrelavega, El Diario Montañés (Al hilo de los días), 9 de julio de 2021. Página 17. TEXTO: Una de las personalidades de Cantabria que ha desplegado una trayectoria social más intensa en nuestra comunidad a lo largo de su vida es sin duda alguna J osé Ramón Saiz Viadero (Santander, 1941) .  Diversos han sido los ámbitos en los que ha trabajado con numerosas publicaciones en cada uno de ellos. 

Eulalio Ferrer y su tiempo: Guerra Civil y Exilio Republicano en Cantabria

  2021 Eulalio Ferrer y su tiempo: Guerra Civil y Exilio Republicano en Cantabria / Obra colectiva. Texto "El Exilio Republicano en tres continentes de los artistas plásticos en Cantabria", José Ramón Saiz Viadero. Páginas 29-64. Santander, Parlamento de Cantabria, 2021. 107 páginas ; 21 cm. Notas: Edición al cuidado de Luis Alberto Salcines y Fernando Vierna. D.L. SA 248-2021 ISBN: 978-84-87910-13-5 TEXTO: EL EXILIO REPUBLICANO EN TRES CONTINENTES DE LOS ARTISTAS PLÁSTICOS DE CANTABRIA José Ramón Saiz Viadero Cuando el 26 de agosto de 1937 el conglomerado de tropas formado por españoles, italianos y marroquíes hacía su entrada en la ciudad de Santander comenzaba oficialmente la diáspora de una parte de su población que, al final de la Guerra Civil desencadenada por los militares golpistas, acabaría en un exilio que para muchos de sus integrantes no finalizaría hasta la paulatina recuperación de la democracia, a partir de la muerte del dictador en 1975...

Diez mil documentos integran el Archivo Digital inédito de la obra de Ramón Viadero

  2021 Diez mil documentos integran el Archivo Digital inédito de la obra de Ramón Viadero : El proyecto iniciado hace dos años, que será presentado en breve, abarca la cultura y la historia de Cantabria de los últimos sesenta años a través de las aportaciones del escritor, historiador y cronista / Guillermo Balbona. Santander, El Diario Montañés, 27 de junio de 2021. Página 74. TEXTO: Diseccionar la huella santanderina de 'Galdós en San Quintín' ha sido su enésima aportación. Un estudio, "La frustrada casa-museo santanderina, y otros escritos", que vio la luz recientemente en Ediciones Tantín, una de sus ventanas de cabecera...

Un archivo digital inédito e ingente recupera la vida y obra de José Ramón Saiz Viadero

  2021 Un archivo digital inédito e ingente recupera la vida y obra de José Ramón Saiz Viadero : Es el único en España que se hace mano a mano con su dueño / María Gutiérrez. Santander, Cadena Ser (Radio Santander. Hoy por Hoy Cantabria), 23 de junio de 2021. Audio duración: 14:22 minutos. DESCRIPCIÓN: Lo habitual es que tras el fallecimiento de un historiador, escritor o periodista su familia se enfrente a disyuntiva de decidir qué hacen con su legado. En este momento, normalmente afectados además por la pérdida y el adiós, hay que buscar un espacio o un lugar en el que depositar documentos, libros o escritos. En Hoy por Hoy Cantabria hemos hablado con  Soraya Cruz Montes, gerente y José Luis González Pelayo, técnico,  respectivamente, de GC PROYECTOS DIGITALES , responsables de la empresa encargada de la elaboración del Archivo digital del escritor cántabro José Ramón Saiz Viadero. Se trata de un Archivo Digital, inédito en Cantabria, de gran valor histórico y documenta...

Un Archivo Digital inédito en Cantabria recoge la vida y obra del escritor cántabro José Ramón Saiz Viadero

  2021 Un Archivo Digital inédito en Cantabria recoge la vida y obra del escritor cántabro José Ramón Saiz Viadero : 10.000 documentos digitalizados forman parte de este Archivo, de "gran valor histórico y documental" / Redacción. Santander, eldiariocantabria.publico.es, 20 de junio de 2021. Páginas 1-3. TEXTO: Desde el mes de mayo de 2019, la empresa cántabra GC Proyectos digitales, dedicada a la Digitalización y Gestión documental, está elaborando el Archivo Digital del escritor cántabro José Ramón Saiz Viadero con la intención de "crear una herramienta digital de gran valor documental que servirá para conocer mejor la cultura y la historia de Cantabria y de Santander de los últimos 60 años"...

Saiz Viadero ultima un archivo digital que compila su legado público y personal

  2021 Saiz Viadero ultima un archivo digital que compila su legado público y personal : El escritor de Penilla incluye 10.000 referencias, algunas inéditas / A. R. Santander, La Voz de Cantabria (Edición Valles Pasiegos nº 42), junio de 2021. Página 26. TEXTO: Año 2019. Mes de mayo. El escritor cántabro José Ramón Saiz Viadero, afincado en Santiurde (Penilla) y toda una referencia académica en la comunidad autónoma, empieza a cumplir uno de sus deseos que le perseguían machaconamente desde hace años: elaborar un archivo digital de consulta pública que reúna...

Las aventuras de "El Maruyo"

  2021 Las aventuras de "El Maruyo" / José Ramón Saiz Viadero. Santander, La Voz de Cantabria (Edición Valles Pasiegos nº 42. Serie : Crónica negra. Crímenes nada ejemplares), junio de 2021. Páginas 56-57. TEXTO: Maruyo fue un personaje que llegó a ser más famoso por las actividades atribuidas que por sus propios actos. El Maruyo, como tantos otros huidos, sirvió durante años de tapadera para aquellos que buscaban un fantasmagórico ausente a quien adjudicar todo tipo de tropelías...

Cómo se elabora el Archivo digital J. R. Saiz Viadero

  Cómo se elabora el Archivo digital J. R. Saiz Viadero / Cristina Bartolomé. Santander, Arco FM (Santander Viva), 10 de junio de 2021. Audio completo de programa duración: 50:28 minutos. (Audio de la entrevista a José Luis González Pelayo, minutos 13:40 - 29:25). DESCRIPCIÓN: El Festival Magdalena Deluxe Santander vuelve a dar vida a la Campa de la Magdalena con mucha música este verano. Nos lo cuenta Guillermo Vega, de Mouro Producciones. Además, conocemos cómo se elabora un archivo digital con un experto, José Luis González Pelayo, de GC Proyectos Digitales, empresa que digitaliza la obra del escritor cántabro José Ramón Saiz Viadero. Paz Gil, propietaria de la Librería Gil, nos habla de la Feria de Editoriales Independientes, "Fieramente" de Santander. Y con Luis Lisaso, presidente de Libreros Asociados de Cantabria, nos acercamos a la edición número 40 de la Feria del Libro de Santander ,que lleva por título "Olas de Humor". Todo en Arco FM, vente! Enlace al a...

El archivo del escritor y periodista José Ramón Saiz Viadero se está digitalizando

  2021 El archivo del escritor y periodista José Ramón Saiz Viadero se está digitalizando / Gema Matanzas. Santoña, Radio Santoña (La Vida por Delante), 7 de junio de 2021. Audio duración: 19:37 minutos. DESCRIPCIÓN: El archivo del escritor y periodista José Ramón Saiz Viadero está siendo digitalizado para conservar su legado 10.000 documentos, (más de 15.000 imágenes digitalizadas), donde podemos encontrar toda su biografía y bibliografía, además de su trayectoria como actor y productor de cine y su faceta como periodista. Nos lo cuentan Soraya Cruz y José Luis González, responsables de la empresa que se encargar del trabajo. Enlace del audio en ivoox.com:  https://go.ivoox.com/rf/71053633

"Impacta ver cómo Saiz Viadero ha trabajado por y para las mujeres"

  2021 "Impacta ver cómo Saiz Viadero ha trabajado por y para las mujeres" : Soraya Cruz y José Luis González trabajan en la empresa GC Proyectos Digitales y son las personas encargadas de recopilar todos los documentos del historiador José Ramón Saiz Viadero para hacer un archivo digital / Pablo Moreno. Santander, elfaradio.com, 2 de junio de 2021. Páginas 1-2. TEXTO: José Ramón Saiz Viadero lleva toda la vida trabajando en contar historias. No sólo ha tenido la faceta de historiador, sino también la de escritor y periodista. Su archivo ahora está siendo digitalizado para conservar la enorme obra de alguien que acaba de cumplir 80 años y que sigue trabajando para conocer mejor la historia de Cantabria en particular...

Se pone en marcha el archivo digital con todos los documentos del historiador José Ramón Saiz Viadero

  2021 Se pone en marcha el archivo digital con todos los documentos del historiador José Ramón Saiz Viadero / Pablo Moreno. Santander, elfaradio.com, 2 de junio de 2021. Audio duración: 16:50 minutos. DESCRIPCIÓN: Entrevista con las dos personas de GC Proyectos Digitales que se están encargando de esta labor. Son Soraya Cruz, gerente de esta empresa, y José Luis González, técnico de la misma compañía y responsable de la Biblioteca pública Saiz Viadero. Nos cuentan cómo surgió la iniciativa y cómo la llevan a cabo. Enlace al audio en ivoox.com:  https://go.ivoox.com/rf/70882080

GC PROYECTOS DIGITALES presenta el proyecto "Archivo J. R. Saiz Viadero"

2021 GC PROYECTOS DIGITALES presenta el proyecto "Archivo J. R. Saiz Viadero" / GC PROYECTOS DIGITALES Renedo de Piélagos, GC PROYECTOS DIGITALES, 10 de mayo de 2021. Vídeo duración: 7:05 minutos. DESCRIPCIÓN: En este vídeo conocerás el equipo humano que está detrás de la elaboración de este Archivo. Te descubrimos algunos detalles del trabajo realizado...

José Ramón Saiz Viadero leyendo en la Biblioteca Pública Saiz Viadero

  2021 José Ramón Saiz Viadero leyendo en la Biblioteca Pública Saiz Viadero / Fotografía José L. González Pelayo. Penilla de Toranzo, Archivo fotográfico J. R. Saiz Viadero, 20 de mayo de 2021. 1 fotografía en color. Soporte: digital

Entrevista. José Ramón Saiz Viadero

  2021 Entrevista. José Ramón Saiz Viadero: "Perdimos en los años 80 una ocasión de oro para enfrentarnos con una realidad lacerante que aún tenía vivos a muchos de sus protagonistas" / Javier Fernández Rubio. Santander, eldiario.escantabria, 16 de mayo de 2021. Páginas 1-7. TEXTO: El intelectual santanderino, que cumple 80 años, responsabiliza a los herederos del franquismo y a la "apatía" de los partidos de izquierda la oportunidad perdida durante la Transición para haber cerrado política y socialmente el capítulo de la Guerra Civil y la dictadura...

"Eulalio Ferrer y su tiempo", revisitado en una nueva publicación que ve la luz ahora

  2021 "Eulalio Ferrer y su tiempo", revisitado en una nueva publicación que ve la luz ahora : Luis Alberto Salcines y Fernando Vierna son los coordinadores de la edición del Parlamento de Cantabria, fruto del ciclo organizado en el Centenario del intelectual y escritor / Guillermo Balbona. Santander, El Diario Montañés, 16 de mayo de 2021. Página 71. TEXTO: La figura de Eulalio Ferrer, revisitada en su Centenario, tiene su traducción en una nueva obra que verá la luz en breve y será presentada en el Parlamento de Cantabria que impulsó su edición. Bajo el epígrafe "Eulalio Ferrer y su tiempo: Guerra civil y exilio republicano en Cantabria" el volumen recoge las...

Emilia Pardo Bazán. Luz en la batalla femenina

  2021 Emilia Pardo Bazán. Luz en la batalla femenina : Transgresora, defensora de los derechos de la mujer, su Centenario revela a una autora moderna / José Manuel González Herrán, Germán Gullón y Raquel Gutiérrez Sebastián. Santander, El Diario Montañés (Suplemento Sotileza), 14 de mayo de 2021. Páginas 1-5. TEXTO: Hace ahora cien años, el 12 de mayo de 1921, fallecía en Madrid doña Emilia Pardo Bazán (coruñesa nacida en 1851), una de las figuras más relevantes de la literatura española, no solo de su tiempo, sino de todos los tiempos. Maestra indiscutible de la novela, en unos años en que con ella compartieron Juan...

León Felipe, el poeta español que encontró su patria en México

  2021 León Felipe, el poeta español que encontró su patria en México / Ángels Barceló. Madrid, Cadena Ser (Hoy por hoy), 12 de mayo de 2021. Audio duración: 15:15 minutos. TEXTO: Aunque no le hizo falta que le movieran por el mundo, el no paró. Nació por casualidad en un pueblo de Zamora, en Tábara, y tras pasar por Santander, la cárcel, Vizcaya o Guadalajara, el poeta acabó exiliado en México. José Ramón Saiz Viadero nos relata su primera etapa, de joven en Santander. Enlace audio en Cadena Ser:  https://play.cadenaser.com/audio/1620833014_606773/