Ir al contenido principal

Abre al público la página web del Archivo J. R. Saiz Viadero, con contenidos digitales del Patrimonio Documental de Cantabria

 

2022

Abre al público la página web del Archivo J. R. Saiz Viadero, con contenidos digitales del Patrimonio Documental de Cantabria / Redacción.

Santander, eldiariocantabria.publico.es, 11 de noviembre de 2022. Páginas 1-2.


El Archivo J. R. Saiz Viadero ya puede consultarse por el público general gracias a la digitalización de los documentos y su publicación en la página web https://archivojrsaizviadero.blogspot.com/2022/03/presentacion.html.

Como señala en un comunicado la empresa CG Proyectos Digitales, tras un proceso de identificación, organización y descripción, “se ha procedido a la digitalización” de la totalidad de los documentos generados o reunidos por José Ramón Saiz Viadero a lo largo de su vida personal y profesional. Asimismo, a las imágenes digitales se ha vinculado su descripción correspondiente, con lo que la empresa encargada del proyecto quiere, además de conservar los fondos cedidos por el autor, ponerlos a disposición del público para fomentar el estudio e investigación de su figura y su obra.

Entre los documentos que se pueden consultar, se encuentran carnet de identidad, cartas, tarjetas postales, tarjetas de visita, originales manuscritos, copias mecanografiadas corregidas, documentos inéditos y previos a su publicación, fotografías, diapositivas, grabaciones de audio y vídeo, etc. Para poder conocer la organización y estructura del Archivo, está disponible el Cuadro de Clasificación del mismo.

Enlace a la noticia en eldiariocantabria.publico.es: https://eldiariocantabria.publico.es/articulo/cultura/abre-publico-pagina-web-archivo-j-r-saiz-viadero-contenidos-digitales-patrimonio-documental-cantabria/20221111183712125510.html

Entradas populares de este blog

El misterio de Luena

  2021 El misterio de Luena  / José Ramón Saiz Viadero. Santander, La Voz de Cantabria nº 40. Edición Valles Pasiegos (Serie: Crónica negra. Crímenes nada ejemplares), marzo de 2021. Páginas 38-39. TEXTO: Heinrich Mecke llegó al lugar acompañado por los funcionarios de la Brigada de Investigación Criminal. Apenas podía recordar las características de un sitio donde había permanecido solamente por espacio de unas horas. Era el 27 de enero de 1975, casi tres...