- Guía secreta de Santander (Madrid, Al-Borak, 1ª edición 1975, 2ª edición 1976, 3ª edición 1977)
- Conversaciones con la Mary Loly (Barcelona, Ediciones 29, 1976)
- Crónicas sobre la Guerra Civil en Santander (Santander, Institución Cultural de Cantabria, 1979)
- Crónicas republicanas (Santander, Puntal Libros, 1981)
- Comer en Cantabria (Madrid, Ediciones Penthalón, 1982)
- Prehistoria del cine en Cantabria (1983)
- Conversaciones con la Mary Loly 2ª edición, (Santander, J. R. Saiz Viadero, 1983)
- Diccionario para uso de raqueros (Santander, Tantín, 1983)
- El cine de los realizadores cántabros, (Santander, Consejería de Cultura, Educación y Deportes, 1983)
- Cantabria en el siglo XX-2. Política, sociedad y cultura, edición rústica y edición en tapa dura (Santander, Tantín, 1988)
- El cine de los realizadores cántabros (Santander, Tantín, 1990)
- Jesús Garay, cineasta (Santander, Tantín, 1990)
- Guía sentimental de Santander (Gijón, Ediciones Júcar, 1992)
- Infancia y juventud de León Felipe (Santander, Aulas de la Tercera Edad de Cantabria, 1992)
- Los visitantes de San Quintín (Santander, Tantín, 1995)
- Diccionario para uso de raqueros 2ª edición, (Santander, Tantín, 1995)
- Cuando Laredo fue Hollywood (Santander, Tantín, 1997)
- Historia y antología de la poesía femenina en Cantabria (Santander, Tantín, 1997 y 1998)
- Una historia del cine en Cantabria (Santander, Ayuntamiento de Santander y Ediciones Librería Estvdio, 1999)
- Historias de raqueros. Antología (Santander, Tantín, 1999)
- Blas Cabrera y Felipe, segundo Rector de la Universidad Internacional de Santander (1934-1936) (Lanzarote, Universidad Internacional Menéndez Pelayo, 2001)
- Mercedes Alonso y el cine (Santander, Festival Internacional de Cine Deportivo, 2001)
- Julio Núñez, comediante, coautor con Gabriel Porras (Santander, Festival Internacional de Cine Deportivo, 2002)
- Cinco historias de brujas. Edición en braylle (Madrid, ONCE, 2002)
- Santander, una ciudad de cine (Santander, Ayuntamiento de Santander y Caja Cantabria, 2005)
- Santander. Monumentos y motivos ornamentales 250 años (Santander, Claudio Acebo, 2005)
- Las páginas femeninas de Matilde Zapata (Santander, Asociación de la Prensa de Cantabria, 2007)
- Historias de raqueros, 2ª edición revisada y ampliada, (Santander, Tantín, 2009)
- Cuando Laredo fue Hollywood 2ª edición (Santander, Tantín, 2010)
- El novio de las linotipias (Santander, Asociación de la Prensa de Cantabria, 2011)
- Crímenes nada ejemplares. La crónica negra en Cantabria (Santander, Librucos, 2013)
- Diccionario cinematográfico de/en Cantabria 1896-2000 (Santander, Tantín, 2013)
- Escrito para Bilbao (Santander, Tantín, 2014)
- Diccionario cinematográfico de/en Cantabria 2001-2014 (Santander, Tantín, 2014)
- La maté porque era mía y otras violencias domésticas y de género (Torrelavega, Librucos, 2015)
- Mujer, República, Guerra Civil y Represión en Cantabria (Santander, Librucos, 2016)
- 70 años después. El exilio republicano en Cantabria (Santander, Tantín, 2017)
- Monumentos y motivos ornamentales 1630-2019 (Santander, Claudio Acebo, 2019)
- Del Sol al Carmen y viceversa (Santander, Tantín, 2019)
- Mujeres de Cantabria en el exilio republicano (Santander, Librucos, 2020)
- Galdós en San Quintín: La fustrada Casa-Museo santanderina. Y otros cuentos (Santander, Tantín, 2020).
- Darío Carmona, el pasajero fantasma del Winnipeg. (Sevilla, Editorial Renacimiento, 2022).
- Desde la Montaña, 2ª edición, (Santander, Editorial Tantín, 2024).
2018 Manolo Arce, impulsor de la modernidad en el arte en Cantabria / José Ramón Saiz Viadero; Foto, Vera Fernández de la Reguera. Santander, eldiariocantabria.es, 19 de marzo de 2018. Páginas 1-2. Texto: El pasado 13 de febrero, el poeta, narrador, editor y galerista Manuel Arce Lago (San Roque del Acebal, Asturias, 1928) cumplió, entre un silencio bastante generalizado, noventa años de una fructífera existencia...