Ir al contenido principal

Entradas

Santander en llamas : 1941-1991

1991 Santander en llamas : 1941-1991 / guión Jesús Delgado. Asesoramiento y documentación J. R. Saiz Viadero. Realización Esteban Ruiz. Productor Alejandro Trinchant. Santander, Tel-Star, 1991. Duración: 1 casete (10,45 minutos) Nota: Colaboran: Asamblea Regional de Cantabria, Ayuntamiento de Santander y Diputación Regional de Cantabria. Duración: 10:46. D.L.: SA 111-1991 Texto: El incendio de febrero de 1941 supuso, además e la destrucción de una cantidad ingente de edificios, la desaparición de la Vieja Puebla santanderina y, por lo tanto, el comienzo de la definitiva inserción en el urbanismo del siglo XX. El Santander de Pereda, Menéndez Pelayo, los ilustrados del Muelle, los eruditos de la Florida, y, sobre todo, los hidalgos y canónigos de la Rua Mayor, se difuminaba en la memoria bajo los escombros de la construcción en madera y los demontes de una buena parte del cerro de San Pedro. José Ramón Saiz Viadero.

Plaza Porticada, de un tiempo y un lugar

1991 Plaza Porticada, de un tiempo y un lugar: Edición de un libro que rinde homenaje a un escenario perdido después de 40 años / Tristán de Balmaseda. Santander, Vivir en Cantabria nº 3, septiembre-octubre de 1991. Página 54. Texto: Los libros también han de sufrir las modas, los vaivenes de los gustos que una veces la propia industria editorial y en otras ocasiones el mismo público comprador...

Divagaciones sobre el cine de nuestros pecados

1991 Divagaciones sobre el cine de nuestros pecados / J. R. Saiz Viadero. Santander, Quima nº 30, octubre de 1991. Páginas 28-31. Texto: Pronto tendremos convertida en centenaria la expresión artística por ahora considerada como más joven; me refiero al cinematógrafo, también conocido por el séptimo arte...

Un cadáver en el fondo del pozo

1991 Un cadáver en el fondo del pozo / J. R. Saiz Viadero. Laredo, El Pejín nº 108 (Serie La Crónica negra en Cantabria. Crímenes de nuestro tiempo), septiembre de 1991. Páginas 44-45. TEXTO: En la mañana del sábado 2 de julio de 1960 se veía en la Audiencia Provincial de Santander la causa por la muerte de Matilde García Fernández, encontrada sin vida en el interior de un pozo el año anterior y sobre cuya autoría se especulaba...

Vivir en Cantabria nº 3

1991 Vivir en Cantabria nº 3 / Director José Ramón Saiz Viadero. Diseño Ikono. Santander, Carlos del Río Etchard, Septiembre de 1991. 82 páginas ; 30 cm. D.L. SA 171-1991 Texto: José Ramón Saiz Viadero dirige la revista Vivir en Cantabria desde el número 1 en agosto de 1991 hasta el número 5 en diciembre del mismo año con una periodicidad mensual.

¿Qué se puede hacer con la deuda regional?

1991 ¿Qué se puede hacer con la deuda regional?: Un nuevo debate sobre quién debe hacer frente al pago de los 80.000 millones de pesetas de déficit acumulado / C. A. Fotos, Andrés Fernández. Santander, Vivir en Cantabria nº 3, septiembre-octubre de 1991. Páginas 71-72. Texto: Un fantasma femenino recorre la política de Cantabria: la deuda regional. Una deuda que no sólamente tiene diversas lecturas, según el cristal a cuyo través se la contemple, sino hasta formas...

Carta del director nº 3

1991 Carta del director / José Ramón Saiz Viadero. Santander, Vivir en Cantabria nº 3, septiembre-octubre de 1991. Página 5. Texto: El ejemplar que tiene el lector en sus manos sirve de puente entre los meses de setiembre y octubre de 1991. Pasado este largo y cálido verano, VIVIR EN CANTABRIA se plantea sus fechas de salida durante el resto del año...