Ir al contenido principal

Entradas

Cuando Laredo fue Hollyvood 2010

2010 Cuando Laredo fue Hollywood / J. R. Saiz Viadero; fotografías José Antonio Hoya Corral. 2ª edición revisada. Santander, Ediciones Tantín, 2010. 77 páginas ; fot. b y n ; 21 cm. D.L.: SA 660-2010 ISBN: 978-84-96920-69-9 SINOPSIS:  El año 1960 fue un año especial para la Villa de Laredo: un pueblecito pesquero con fuerte tendencia hacia el turismo estival se transformó en sucursal de Hollywood y Cinecittá, al acoger las huestes y decorados de las productoras que eligieron el lugar para rodar sus películas El Coloso de Rodas , de Sergio Leone, y Goliath contra los gigantes , de Guido Malatesta. Las peripecias de los equipos de producción plurinacional y las vivencias de los centenares de extras pejinos que demandó la exigente figuración, son relatados en este trabajo titulado Cuando Laredo fue Hollywood , ampliamente ilustrado con fotografías de José Antonio Hoya Corral, partícipe en aquella aventura. Su autor, José Ramón Saiz Viadero, especializado en historia de la...

Isaac Cuende... y van ochenta

2010 Isaac Cuende... y van ochenta : Poeta, dramaturgo, actor, director de escena, recitador... Isaac Cuende Landa es una figura imprescindible de la cultura en Cantabria del último medio siglo / Francisco Valcarce, Luis A. Salcines. Fotos J. M. del Campo. Santander, La Revista de Cantabria nº 139, julio-septiembre de 2010. Páginas 34-35. Texto: En el año 1977, un pequeño número de creadores de Cantabria (poetas, fotógrafos, narradores, músicos, actores teatrales…) se reunió en torno a Rafael Gutiérrez Colomer e Isaac Cuende, con la intención de...

Un art d'espectres: màgia i esoterisme en el cinema dels primers temps

2010 Un art d'espectres: màgia i esoterisme en el cinema dels primers temps / Obra colectiva. Texto "El Quijote de Luis de Ocharan: un ensayo fotográfico con elementos propios de la literatura, el teatro y el cine". J. R. Saiz Viadero. Páginas 267-272. Girona, Museu del Cinema, Collecció Tomàs Mallol : Ayuntamiento de Girona, juliol 2010. 303 páginas ; 22 cm. Notas: Ponències i comunicacions presentades en el VII Seminari sobre els Antecedents i Orígens del Cinema, celebrat a Girona els dies 15 i 16 d'abril de 2009. D.L.: GI 677-2010 ISBN: 978-84-8496-150-5 TEXTO: El Quijote de Luis de Ocharan: un ensayo fotográfico con elementos propios de la literatura, el teatro y el cine En el año 1904, coincidiendo con la próxima conmemoración del tercer centenario de la publicación de la primera parte del Quijote, el bilbaíno Luis de Ocharan y Mazas (1858-1928), asentado en su laboratorio de la villa cántabra de Castro Urdiales, puso en marcha su proyecto de reconstru...

Homanaje a Eulalio Ferrer

  2010 Homanaje a Eulalio Ferrer / Joaquín Gómez Sastre. Santander, El Mundo Cantabria, 7 de julio de 2010. Página 30. TEXTO: La Biblioteca Menéndez Pelayo y la Fundación Bruno Alonso rendirán tributo a Eulalio Ferrer en la Cátedra de la Biblioteca a partir de las 20.00 horas. José Ramón Saiz Viadero ofrecerá la conferencia Rastros cervantinos en el joven Eulalio Ferrer Rodríguez.

Amphoras. Proyecto de Investigación General de la Música de Cantabria

  2010 Amphoras . Proyecto de Investigación General de la Música de Cantabria / José Ramón Saiz Viadero. Santander, Fundación Marcelino Botín (Centro de Documentación e Investigación Musica de Cantabria (CDIMC), 7 de julio de 2010. Páginas 1-6. TEXTO: Descripción general: El Proyecto AMPHORAS se propone crear un conjunto lo más extenso, profundo y ordenado posible de datos y documentación sobre la Música en Cantabria. Se trata de rescatar información en muchos casos "sumergida'', de ahí amphoras, sobre la cultura...

Pluma y pincel nº 17

2010 Pluma y pincel nº 17 / José Ramón Saiz Viadero equipo de redacción. Santander, Asociación Cultural Tertulia Goya, Junio de 2010. 52 páginas ; 28 cm. D.L. 126-1993 ISSN 1133-5173 Texto: La revista Pluma y pincel editada por la Asociación Cultural Tertulia Goya comienza a editarse en 1993. Se publicaron 19 números hasta el año 2012. A partir del número 4, José Ramón Saiz Viadero comienza a participar en dicha revista en su equipo de redacción y colaborando con artículos. Pluma y pincel recoge artículos de literatura, historia, arte, ensayos, entrevistas, y en la que durante ese tiempo han colaborado distintas personalidades del mundo cultural de Cantabria.

Serie de azucarillos "Café El Dromedario". Diccionario cinematográfico de/en Cantabria

2010 Serie de azucarillos "Café El Dromedario". Diccionario cinematográfico de/en Cantabria" / J. R. Saiz Viadero. Santander, Café Dromedario, 2010.