Ir al contenido principal

Premio Ricardo López Aranda

 

1998
Premio "Ricardo López Aranda" / José Ramón Saiz Viadero, miembro del jurado desde 1998.
Santander, Ayuntamiento de Santander (Concejalía de Cultura), 1998-

SINOPSIS: 

En 1998, el Ayuntamiento de Santander crea el Premio "Ricardo López Aranda", en homenaje al dramaturgo cántabro, fallecido en 1996.

En una primera etapa, el premio teatral convocado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Santander, fue anual y únicamente dirigido a autores vinculados con Cantabria. Con un premio inicial de 6.000 euros. En una segunda etapa, en 2001, se convierte en un premio internacional y bienal con una dotación de 8.000 euros. En 2011 el premio se convierte en un premio de textos teatrales para autores jóvenes (menores de 35 años) y deja de llamarse Certamen de Textos Teatrales Ricardo López Aranda, convirtiéndose así en el Premio "Ricardo López Aranda" de textos teatrales para jóvenes con una dotación de 3.000 euros.

Actualmente, el premio Ricardo López Aranda es un premio de teatro de renombre nacional e internacional, al que suelen presentarse más de cien escritores del mundo entero.

José Ramón Saiz Viadero forma parte de su jurado desde su creación en el año 1998. 

Más información de el Premio Ricardo López Aranda: 

http://www.lopez-aranda.com/index.php

Entradas populares de este blog

"El final de la República y el exilio supuso para Cantabria una enorme descapitalización humana: entre 30.000 y 40.000 cántabros y cántabras se marcharon"

  2025 "El final de la República y el exilio supuso para Cantabria una enorme descapitalización humana: entre 30.000 y 40.000 cántabros y cántabras se marcharon". Mantener memoria del exilio y la apertura cultural son los objetivos de Esteban Ruiz, nuevo presidente de la Fundación Bruno Alonso / Redacción. Santander, elfaradio.com, 11 de septiembre de 2025. Le preceden en el cargo referentes del mundo progresista en Cantabria  como Jesús Gutiérrez Morlote, el primer presidente; José Ramón Saiz Viadero (palabras mayores en cuanto a mantener vivos legados sobre todo  cuando no había...