Ir al contenido principal

Sesenta años después : El exilio republicano en Cantabria

1999
Sesenta años después : El exilio republicano en Cantabria : actas del congreso internacional celebrado en el Centro Asociado de la UNED en Cantabria. Actas III / Edición Esther López Sobrado y José Ramón Saiz Viadero. Texto "Circunstancias para el exilio en Cantabria", J. R. Saiz Viadero. Páginas 17-25. Texto "Ernesto del Castillo Bordenave y su proyecto de reconstrucción urbana de Santander", J. R. Saiz Viadero. Páginas 163-174.
Santander, UNED, 2001 (Torrelavega : Artes Gráficas Quinzaños).
311 páginas ; 24 cm.
Nota: Santander del 9 al 11 de diciembre de 1999, Centro Asociado de la UNED en Cantabria.
D.L.: SA 613-2001
ISBN: 84-87478-28-X (Obra completa), 84-600-9692-0 (Centro Asociado de la UNED en Cantabria)

TEXTO:
CIRCUNSTANCIAS PARA EL EXILIO EN CANTABRIA
J. R. Saiz Viadero
La organización y posterior celebración del Congreso del Exilio en Cantabria ha supuesto para nosotros, además de una actividad muy importante, un auténtico reto.
Porque ha puesto de manifiesto cómo en algunas mentalidades que rigen determinados estamentos...


Entradas populares de este blog

La historia de Luis Buñuel y su relación con Cantabria

  2025 La historia de Luis Buñuel y su relación con Cantabria / Conchi Castañeda. Santander, Cadena Ser Cantabria (A Vivir Cantabria), 17 de marzo de 2025. Audio duración: 13:17. SINOPSIS: En A Vivir Cantabria te contamos la historia del cineasta Luis Buñuel y su relación con Cantabria. Una vinculación que se forjó en la niñez cuando empezó a veranear con su familia en el municipio de Vega de Pas. Entrevista a Esther López Sobrado, coordinadora junto a José Ramón Saiz Viadero del libro Buñuel: Calanda-Vega de Pas-Madrid-París-Hollywood-México y José Javier Gómez Arroyo, coautor de la obra. Enlace al audio en cadenaser.com:  https://cadenaser.com/audio/1742222467599/