Ir al contenido principal

Presentación del libro "Galdós en San Quintín", de José Ramón Saiz Vaidero

 

2021

Presentación del libro "Galdós en San Quintín", de José Ramón Saiz Vaidero / Redacción.

Santander, santandercreativa.com, 3 de febrero de 2021. Páginas 1-2.


TEXTO:

¿De qué trata? 

La Biblioteca Central acoge la presentación del libro de José Ramón Saiz Viadero "Galdós en San Quintín". El autor estará acompañado por el editor José Luis Fernández. El aforo está limitado a 28 plazas. Benito Pérez Galdós nació en las Palmas de Gran Canarias el 10 de mayo de 1843 y falleció en Madrid en la madrugada del 4 de mayo de 1920. Con motivo de conmemorarse el centenario de su fallecimiento, Ediciones Tantín ha querido sumarse a esta efeméride con la edición de un libro dedicado a la relación de este escritor con Cantabria, iniciada físicamente en su visita del verano de 1871 y finalizada en el verano de 1917.

Pero más allá de estas circunstancias ampliamente difundidas, con la publicación de los trabajos galdosistas de José Ramón Saiz Viadero se pretende dejar patente un aspecto acerca de la vida y la obra de Galdós no siempre conocido y debidamente valorado: la importancia de San Quintín, la vivienda que el Maestro inauguró en Santander en 1893 y que, además de servir como su morada durante un cuarto de siglo, fue el lugar escogido para la creación de muchas de sus obras y funcionó como punto de encuentro de amistades ya admiradores. Otros escritos acerca de la figura del escritor y su vinculación con Cantabria completan el contenido de este volumen concebido a la manera de homenaje. 

Enlace a noticia en santandercreativa.com: https://www.santandercreativa.com/web/evento-auna/presentacion-del-libro-galdos-en-san-quintin.html

Entradas populares de este blog

La historia de Luis Buñuel y su relación con Cantabria

  2025 La historia de Luis Buñuel y su relación con Cantabria / Conchi Castañeda. Santander, Cadena Ser Cantabria (A Vivir Cantabria), 17 de marzo de 2025. Audio duración: 13:17. SINOPSIS: En A Vivir Cantabria te contamos la historia del cineasta Luis Buñuel y su relación con Cantabria. Una vinculación que se forjó en la niñez cuando empezó a veranear con su familia en el municipio de Vega de Pas. Entrevista a Esther López Sobrado, coordinadora junto a José Ramón Saiz Viadero del libro Buñuel: Calanda-Vega de Pas-Madrid-París-Hollywood-México y José Javier Gómez Arroyo, coautor de la obra. Enlace al audio en cadenaser.com:  https://cadenaser.com/audio/1742222467599/