Ir al contenido principal

Entradas

Obregón y Saiz Viadero protagonizaron el Pleno municipal

  1982 Obregón y Saiz Viadero protagonizaron el Pleno municipal : Durante una hora polemizaron sobre la política cultural del Ayuntamiento / Beatriz Arche. Santander, El Diario Montañés, 15 de enero de 1982. Página 3. TEXTO: Con un cuarto de hora de retraso dio comienzo la sesión plenaria que la Corporación celebró en la tarde de ayer. Veinte puntos componían el orden del día, y salvo el punto segundo, en torno a la moción de la creación de una Comisión de Cultura, presentada...

Comer en Cantabria

1981 Comer en Cantabria / J. R. Saiz Viadero. Prólogo de Eugenio Domingo. Cubierta e ilustraciones J. Ramón Ballesteros. Madrid, Ediciones Penthalón, 1981 (Maribel, Artes Gráficas). 198 páginas : il. ; 19 cm. D.L.: M 24709-1981 ISBN: 84-85337-45-X TEXTO:  PRÓLOGO «COMER EN CANTABRIA» es un libro que explica muchas cosas al respecto, comer donde sea debe ser considerado como algo muy importante, y se debe procurar hacerlo siempre lo más cuidadamente que sea posible. Así pues situémonos ya en Cantabria, y dispongámonos a comer. Empezaremos por unas verduras de la tierra, ricas lechugas, buenos tomates, excelentes cebollas y con esto ya tenemos una magnifica ensalada para comenzar, claro que también podríamos añadirle unas anchoas que habremos encargado con anterioridad a Zacarías, el de Risco de Laredo... Luego un pescado, hay donde escoger desde la reina merluza al humilde chicharro, pasando por lubinas, meros, rapes, cabrachos y un larguísimo etcétera ... Digamos que el a...

El panorama cultural del invierno santanderino se ha enriquecido

  1981 El panorama cultural del invierno santanderino se ha enriquecido: La oferta ha aumentado notablemente / María Ángeles Samperio. Santander, El Diario Montañés, 11 de diciembre de 1981. Página 18. El panorama cultural de Cantabria y concretamente de Santander se ha modificado notablemente en estos últimos años. A una creciente demanda han ido respondiendo entidades públicas y privadas y, sobre todo, nuevas asociaciones...

Una cultura para todo el municipio

  1981 Una cultura para todo el municipio / J. R. Saiz Viadero (Concejal del PCC-PCE). Santander, El Diario Montañés (Tribuna libre), 13 de noviembre de 1981. Página 14. TEXTO: La polémica sobre la situación cultural en el municipio de Santander se ha visto demorada pero ha entrado, finalmente, en vías de enfrentar criterios que sirvan para sentar las bases cara a una nueva y ya bastante próxima legislatura de los ediles santanderinos...

Entrevista al equipo de la película "Géminis" en el Centro Cultural "Matilde de la Torre"

  1981 Entrevista al equipo de la película "Géminis" en el Centro Cultural "Matilde de la Torre" / Foto Yannarelli. Santander, Archivo fotográfico J. R. Saiz Viadero, 1981. 1 fotografía en blanco y negro. DESCRIPCIÓN Fotografía original.

Carrillo amenza con dimitir

  1981 Carrillo amenza con dimitir: Profunda división de los comunistas cántabros. El viernes se reúne el comité regional para tomar una decisión sobre la crisis / Emilia Levi. Santander, El Diario Montañés, 10 de noviembre de 1981. Página 1 y 3. La amenaza de dimisión de Santiago Carrillo, si el Comité Central no respaldase su política de máximas sanciones, y la notificación de que los miembros del sector Lurtxundi del EPK-PCE piensan asistir a la reunión de este Comité, son...

Géminis

1981 Géminis / Jeús Garay y Manolo Revuelta. Productor ejecutivo para Piquío Films J. R. Saiz Viadero. Santander, J. R. Saiz Viadero para Piquio Films S. A., 1981 Intérpretes: Pío Muriedas (Farell), Rosa Trueba (realizadora), Enrique Ibáñez (periodista); Ramón Viadero (Luis)... Duración: 90 minutos Rodada en Santander en mayo, septiembre y octubre de 1981. Sinopsis: La película colectiva "Géminis" (1981), nació como un proyecto muy ambicioso, algo parecido a la reivindicación del cine cántabro en su máxima expresión. La idea era aglutinar directores cántabros de diferente signo y posición en la industria cinematográfica española del momento. Garay, Manolo Revuelta y Paulino Viota representaban a los independientes y experimentadores, mientras que Manuel Gutiérrez Aragón y Mario Camus prestigiaban comercialmente la operación. Géminis narra dos historias completamente diferentes: " Consagración " y " La cueva de la nada ", unidas por un mismo escen...