Ir al contenido principal

La exhibición cinematográfica en España


2009
La exhibición cinematográfica en España: De los barracones de feria a los palacios de cine / Edición, introducción y texto, J. R. Saiz Viadero. Introducción, páginas 11-13. Texto "De las barracas ambulantes a los cinematógrafos estables. Semblanza de una evolución empresarial en Cantabria". Páginas 77-89.
Santander, Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, 2009.
254 páginas ; 22 cm.
D.L. SA 596-2009
ISBN 978-84-96920-48-4

SINOPSIS: 
En el presente volumen se recogen, una vez revisadas y corregidas, las ponencias presentadas por investigadores cinematográficos procedentes de la casi totalidad de las comunidades autónomas del Estado español, leídas en el transcurso de las jornadas de trabajo del III Encuentro de Historiadores de Cine Local que, patrocinado por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte del Gobierno de Cantabria y con el tema monográfico de "La exhibición cinematográfica en España. De los barracones de feria  a los palacios de cine", se celebraron en Santander durante los días 27, 28 y 29 de noviembre del año 2008.

Entradas populares de este blog

La historia de Luis Buñuel y su relación con Cantabria

  2025 La historia de Luis Buñuel y su relación con Cantabria / Conchi Castañeda. Santander, Cadena Ser Cantabria (A Vivir Cantabria), 17 de marzo de 2025. Audio duración: 13:17. SINOPSIS: En A Vivir Cantabria te contamos la historia del cineasta Luis Buñuel y su relación con Cantabria. Una vinculación que se forjó en la niñez cuando empezó a veranear con su familia en el municipio de Vega de Pas. Entrevista a Esther López Sobrado, coordinadora junto a José Ramón Saiz Viadero del libro Buñuel: Calanda-Vega de Pas-Madrid-París-Hollywood-México y José Javier Gómez Arroyo, coautor de la obra. Enlace al audio en cadenaser.com:  https://cadenaser.com/audio/1742222467599/